lunes, 9 de agosto de 2010

¿QUE SE ESTA PREDICANDO DESDE LOS PÚLPITOS HOY EN DÍA?

Estimados Lectores, normalmente no me gusta hablar de mis experiencias, pero a veces tengo que compartirles de mi mismo para poder advertirles de los peligros que corremos cuando escuchamos la palabra de algunos predicadores, que tal vez sin mala intención sino con desconocimiento de la profundidad de la palabra, o faltos de tiempo de estudiar en profundidad lo que van a predicar, lanzan desde el púlpito frases que pueden llevar más a confusión que a edificación.

Este Domingo fui invitado a presenciar un culto en una congregación a la que no había asistido anteriormente, y a la que tampoco voy a nombrar. Asistí realmente hambriento de palabra fresca de parte del Espíritu Santo y estaba realmente expectante.

El Culto arranca con la presencia misma del Pastor de la Congregación que comienza con la lectura del Salmo 118 y a explicar uno por uno sus versículos.

Sal 118:1 Alabad a Jehová, porque él es bueno;
Porque para siempre es su misericordia.

El Pastor hace repetir a la congregación tres veces “Estamos aquí porque Dios es Bueno”…..amen y amen.

Sal 118:2 Diga ahora Israel,
Que para siempre es su misericordia.
Sal 118:3 Diga ahora la casa de Aarón,
Que para siempre es su misericordia.
Sal 118:4 Digan ahora los que temen a Jehová,
Que para siempre es su misericordia.

El Pastor hace ver a la congregación que se repite cuatro veces “Para siempre es su misericordia”…..Aleluya.

Sal 118:5 Desde la angustia invoqué a JAH,
Y me respondió JAH, poniéndome en lugar espacioso.
Sal 118:6 Jehová está conmigo; no temeré
Lo que me pueda hacer el hombre.
Sal 118:7 Jehová está conmigo entre los que me ayudan;
Por tanto, yo veré mi deseo en los que me aborrecen.
Sal 118:8 Mejor es confiar en Jehová
Que confiar en el hombre.
Sal 118:9 Mejor es confiar en Jehová
Que confiar en príncipes.

El Pastor hace mención a la importancia de confiar en Dios y no en los hombres….Gracias Señor.

Ahora menciona que “si confías en el Señor y no en los hombres el hará, pero para eso tu primero tienes que hacer tu parte, a ti te toca hacer primero algo”…..Si Señor Dimeeee……..

Sal 118:10 Todas las naciones me rodearon;
Mas en el nombre de Jehová yo las destruiré.
Sal 118:11 Me rodearon y me asediaron;
Mas en el nombre de Jehová yo las destruiré.
Sal 118:12 Me rodearon como abejas; se enardecieron como fuego de espinos;
Mas en el nombre de Jehová yo las destruiré.

El Pastor dice "primero tú tienes que destruirlos, si tienes problemas con alguien tienes que destruirlo, si tienes problemas con algo tienes primero que destruirlo”….¡¿¡¿ COMO SEÑOR !?!?, ¡NO ENTIENDO!. Mi mente estallo en mil pedazos, todo empezó a chocar con todo y ya no pude escuchar más que a la congregación gritando UUUHHHHH, ¡Lo destruiremos!. En mi mente solo cabía un “esto no está bien, tengo que pensar” y me retiré.

La palabra destrucción me golpeó de tal manera que casi no pude conducir el carro hasta mi casa, no podía pensar bien, pero sabía que algo estaba mal y si bien leía una y otra vez los versículos decían claramente “destruiré” mi espíritu los rechazaba con todas sus fuerzas.

Cuando llegue a casa no quise hablar del tema y comencé a revisar mis viejos estudios, desempolve todas las versiones de Biblias y Diccionarios, prendí mi computadora y comencé a sumergirme en la palabra de Dios y lo primero que descubrí es que cada versión de la Biblia traducía estos versículos de manera distinta:

• En RV 1909, dice “yo los romperé”, en la revisión 1960 ya lo tradujeron como “yo los destruiré”, me imagino que para darle más fuerza a la frase y lo mantienen en la revisión 1995.
• En versión SSE traducen “yo los talaré”.
• En versión BAD es un poco más fuerte “las aniquilé”.
• En versión DHH es más poética “las derroté”.
• En JER Católica traducen “los cercené”.
• En la Septuaginta Católica está traducido “heme defendido de ellos”.

Como podrán apreciar que si siguiéramos explorando más traducciones y hasta en otros idiomas, el tema se repetiría de igual manera. Parece que se intenta evitar el uso de algunas palabras específicas y por eso no se sabe bien que poner, así que no queda más que ir al Hebreo Original para entender lo que el Salmista quiere expresar.

Las palabras Hebreas utilizadas originalmente por el Salmista en la frase traducida “yo las destruiré” en la versión RV1960, Son KI MUL y su significado es:

כִּי
ki
partícula primario [forma completa del prefijo preposicional] indicando relaciones causales de toda clase, antecedente o consecuente; (por implicación) usada muy ampliamente como conjugación relativamente o adverbio [como abajo]; a menudo modificación grandemente por otras partículas anexas:-a quien, aunque, bien, como, convenir, cuando, hasta, maldecir, mas, de seguro, en verdad, hasta, ora, pero, por, por cuanto, porque, por tanto, pues, pues que, que, si, si aún, sin embargo, ya que.

מוּל
mul
raíz primaria; recortar, i.e. acortar (específicamente el prepucio, i.e. circuncidar); por implicación cercenar; figurativamente destruir:-circuncidar, -se, cortar, destruir.

*FUENTE: “Strong’s Hebrew and Greek Dictionaries”.

Verán que la traducción puede ser tomada de muchas maneras pero si lo quisiera traducir por su raíces primarias, bajo el contexto adecuado, debería decir “Más en el nombre de Jehová los cercenaré como prepucios”.

El resultado es que si tomamos la traducción literal por sus raíces primarias de “los cercenaré como prepucios” , habla de que la victoria contra el pecado está en la separación, apartarse de él y no en la destrucción. Debemos apartarnos del pecado, cortar el pecado de nuestras vidas, pero no tenemos que destruir el pecado, no fuimos llamados a eso. Si nos quieren hacer creer que debemos destruir al pecado (o al pecador) es un engaño.
Mar 9:42 Cualquiera que haga tropezar a uno de estos pequeñitos que creen en mí, mejor le fuera si se le atase una piedra de molino al cuello, y se le arrojase en el mar.
Mar 9:43 Si tu mano te fuere ocasión de caer, córtala; mejor te es entrar en la vida manco, que teniendo dos manos ir al infierno, al fuego que no puede ser apagado,
Mar 9:44 donde el gusano de ellos no muere, y el fuego nunca se apaga.
Mar 9:45 Y si tu pie te fuere ocasión de caer, córtalo; mejor te es entrar a la vida cojo, que teniendo dos pies ser echado en el infierno, al fuego que no puede ser apagado,
Mar 9:46 donde el gusano de ellos no muere, y el fuego nunca se apaga.
Mar 9:47 Y si tu ojo te fuere ocasión de caer, sácalo; mejor te es entrar en el reino de Dios con un ojo, que teniendo dos ojos ser echado al infierno,
Mar 9:48 donde el gusano de ellos no muere, y el fuego nunca se apaga.

Literalmente la Palabra de Dios le instruye a David a cortar de su pueblo a los que violan el pacto de Jehová, pero cortar no significa literalmente destruirlos, sino apartarlos, separarlos como se separa o corta el prepucio del resto del cuerpo y esto es lo que el Salmista quiere expresar.
Gén 17:14 Y el varón incircunciso, el que no hubiere circuncidado la carne de su prepucio, aquella persona será cortada de su pueblo; ha violado mi pacto.

Recién ahora mi Espíritu se vuelve a tranquilizar y tener paz, pero entra otra inquietud en él, aún más vieja y persistente y es “que se está predicando desde los púlpitos hoy en día”. Pareciera que no hay conciencia de que una palabra mal dirigida puede convertir la bendición en maldición. De ninguna manera quiero pensar que los predicadores tienen malas intenciones, pero pueden equivocarse y nos corresponde a nosotros no caer en las argucias del maligno, estudiar las escrituras, y de ser necesario corregirlos en amor, por eso la palabra nos advierte:

1Ts 5:11 Por lo cual, animaos unos a otros, y edificaos unos a otros, así como lo hacéis.
1Ts 5:12 Os rogamos, hermanos, que reconozcáis a los que trabajan entre vosotros, y os presiden en el Señor, y os amonestan;
1Ts 5:13 y que los tengáis en mucha estima y amor por causa de su obra. Tened paz entre vosotros.
1Ts 5:14 También os rogamos, hermanos, que amonestéis a los ociosos, que alentéis a los de poco ánimo, que sostengáis a los débiles, que seáis pacientes para con todos.
1Ts 5:15 Mirad que ninguno pague a otro mal por mal; antes seguid siempre lo bueno unos para con otros, y para con todos.
1Ts 5:16 Estad siempre gozosos.
1Ts 5:17 Orad sin cesar.
1Ts 5:18 Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús.
1Ts 5:19 No apaguéis al Espíritu.
1Ts 5:20 No menospreciéis las profecías.
1Ts 5:21 Examinadlo todo; retened lo bueno.
1Ts 5:22 Absteneos de toda especie de mal.
1Ts 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo.
1Ts 5:24 Fiel es el que os llama, el cual también lo hará.

Estén muy atentos hermanos y santos, porque estamos viviendo tiempos difíciles.

1Pe 5:8 Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar;

M.R.

No hay comentarios:

Publicar un comentario